El 2022 fue un año retador y de desafíos para la industria de la construcción, en el que Disensa, la red de materiales para la construcción más grande de Latinoamérica y del Ecuador se expandió con más de 550 franquicias en el país, reactivando la economía del sector.
PUBLICIDAD
Como ejemplo, en 2022 se efectuó la transformación de 78 franquicias, la apertura de más de 60 franquicias a nivel nacional y la inauguración de tres Disensa MAX, en Manta, Esmeraldas y Santa Elena, que terminó el año como la tienda más grande de Latinoamérica.
El modelo MAX permite un mayor surtido de materiales y un asesoramiento más personalizado, fortaleciendo la propuesta de valor y aportando a zonas en donde la construcción está creciendo.
Otra acción que reactivó al sector ferretero fue la Rueda de Negocios Disensa, donde alcanzó $18 millones de dólares en ventas en un solo día, debido al relacionamiento de los dueños de franquicias y los más de 30 suministradores que son parte de la cadena Disensa.

Además, se promueven espacios de desarrollo e inclusión para las mujeres de la industria con el programa Mujeres en la construcción, (en alianza con la Municipalidad de Guayaquil). Se capacitó a más de 150 mujeres en temas como ferretería y acabados, estructura y obra gris, entregándoles certificaciones.
La reactivación también fue reconocida por otros actores: se obtuvo el premio “Marca #1 en Generación de Empleo” de la Cámara de Comercio de Guayaquil y el 3er. lugar en el ranking Employer Branding en el sector de la construcción de la revista EKOS.
Para este 2023 se prevé abrir un centenar de nuevas franquicias y continuará con la propuesta de valor que genera empleo, a partir de negocios familiares.